Entrevistamos a Sofía González Gómez

 

Sofía González acaba de regresar de Alemania de realizar una estancia de investigación para su tesis doctoral y se puso en contacto con nosotros para agradecer al DAAD la oportunidad y nosotros le hemos hecho esta entrevista.

Buenas tardes Sofía,

En primer lugar te damos las gracias por participar en esta entrevista y por contarnos tu experiencia en Alemania como doctoranda.

Nos hiciste saber que ya habías vuelto de su estancia “breve” en Alemania, investigando para su tesis doctoral “Intellectual network, journalistic criticism and editorial strategies: the field of Spanish fiction” en el Romanisches Seminar de la Universidad de Colonia. ¿La experiencia fue breve pero intensa como se suele decir?

Muchas gracias a vosotros por estas sugerentes preguntas. Ha sido una experiencia genial; estoy sinceramente agradecida al DAAD. Subí al avión de regreso con tristeza y con la sensación de que el tiempo había transcurrido demasiado deprisa. Llegué a Colonia justo en la semana de celebración de su famoso Carnaval —“la quinta estación del año”—, y desde entonces, aproveché al máximo la beca para imbuirme de la cultura alemana y para lograr los objetivos propuestos en el plan de investigación. Conocer Alemania desde dentro ha sido fascinante; por otro lado, las instalaciones y nuevos contactos establecidos allí han sido muy enriquecedores para el desarrollo de mi tesis.

Queríamos saber cuál es tu estatus actual, dónde te encuentras actualmente, qué estás investigando y en qué medida te ha ayudado el DAAD a realizar tus propósitos académicos.

Actualmente, me encuentro en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid, España). Gracias a un contrato FPU del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte llevo a cabo mi tesis doctoral allí. Ya estoy afrontando la fase final, y considero que la experiencia del DAAD me ha dado el empuje definitivo para aclarar ideas, refinar su estructura e integrar novedosas metodologías, así como reflexiones surgidas de estimulantes reuniones con mi supervisora alemana, la Dr. Gesine Müller, y con la Dr. Barbara Göbel y la Dr. Ricarda Musser, del Instituto Ibero-Americano, institución que gracias a la beca DAAD pude visitar para consultar sus fondos.

¿Fue díficil para ti el proceso de selección de las becas del DAAD?

Puede calificarse como difícil en el sentido de que se requiere mucha preparación, tiempo, documentos —todo en alemán o en inglés—, etc., sin embargo, también lo definiría como apasionante. Me encanta la cultura alemana y deseaba con ahínco vivir esta experiencia, financiada por una institución cuya labor es admirable. La formación predoctoral no se ciñe únicamente a la elaboración de una tesis: también debes aprender a redactar un proyecto de investigación sólido, consolidar idiomas, preocuparte por otras metodologías y estar al día de las investigaciones en marcha de otros departamentos, más allá del ámbito nacional. Por ello, la preparación de esta convocatoria la consideré parte de esos desafíos, y además tuve la suerte de contar con el apoyo y supervisión de mis directores de tesis.

¿Hasta qué punto has crecido personalmente a través de tu estancia en Alemania?

Antes, durante y después de la beca, sentí que verdaderamente el DAAD se preocupaba de las inquietudes personales y del aprendizaje desde una perspectiva global, no solo de la burocracia. Poder conocer a otros becarios gracias a las asociaciones “Freundeskreis-DAAD” de Düsseldorf y de Köln convirtió la estancia en una experiencia vital decisiva, así como recorrer Centroeuropa y gran parte del territorio alemán. Todos los intercambios, costumbres observadas y, en fin, aspectos diversos de todas las culturas tanto de los compañeros del DAAD como de los lugares que visité contribuyeron, por un lado, a ser más anywhere —según la terminología de David Goodhart—, cualidad positiva para la investigación y, por otro, a ser más consciente de la importancia de la Unión Europea y de la necesidad de cooperar entre los países miembros.

¿Ha sido el alemán necesario a la hora de investigación en Alemania? ¿Y en qué idioma hablabas con tus compañeros de trabajo?

El alemán ha sido necesario, sobre todo, para las situaciones cotidianas. Con los compañeros hablaba español e inglés.

 ¿Cuáles son tus planes de futuro ahora?

Mi plan más inmediato es terminar la tesis; también, seguir aprendiendo alemán. ¡Me gustaría mucho volver pronto a Alemania!

¿Tienes alguna recomendación o algún consejo para los que quieren solicitar una beca?

Aprender alemán e intentar disfrutar del proceso de solicitud, de cada paso. En Alemania, mi recomendación sería adaptarse, permanecer con la mente abierta en todo momento y, finalmente, procurar integrar en tu personalidad las virtudes de una cultura tan vibrante como la alemana.

¡Muchas gracias por tu colaboración, te deseamos muchos éxitos académicos!

¡Muchas gracias a vosotros!

Entrevista : Irene Ríos (Junio 2019)

 

 

Anuncios de universidades alemanas

1/10

M.A./M.Sc. Human and Artificial Intelligence

Discover our brand-new Master's program for graduates of Philosophy, Psychology, and Computer Science!

Más

Future Professors Week – How to become a UAS professor

Working on your PhD or already done with it? Your next career step could be a professorship at HTW Berlin

Más

Boost your career with the International Master‘s in Project Managemen...

Boost your career. Acquire a German Master’s degree in Data Science & Project Management. Join us at HTW Berlin – On Campus or Online!

Más

Global Change Ecology (M.Sc.)

Your master’s degree linking natural science perspectives on global change with approaches in social science! Be a part of our international master’s programme and apply now!

More

English-taught Bachelor Programs in Mechatronics & Mechanical Engineer...

Welcome at Aalen University of Applied Sciences – Discover your future in Germany and start your career with one of our fully English-taught bachelor programs Mechatronics Engineering and Mechanical E...

Más

Shape your future. With Engineering and Computer Science.

Benefit from innovative teaching and research, strong ties to industry and a vibrant city in the heart of Europe. Study at the University of Stuttgart!

Más

Take the next step in your Finance Career with our MBA Program

If you are interested in management and finance, our premium accredited MBA program Financial Management opens up a wide range of career opportunities in the German market.

Más

Gain expertise in democratic developments worldwide

Study "Roads to Democracies" at the University of Siegen in an international environment! Learn about the evolution of democracies and their challenges in today’s world.

Más

Programas de maestría en la Universidad de Giessen (JLU)

Estudia en una universidad con una larga tradición académica desde 1607 y un excelente nivel de enseñanza, sin tasas de matrícula.

Más

Applications open: Research in Design, Art and Media (M.A.)

Designing the Future: The Master's program for up-and-coming (media) artists, designers, photographers, filmmakers etc. Apply now for winter semester 2025!

Más

Contacto

  • DAAD Centro de Información Madrid

    Calle Zurbarán (Goethe-Institut) 21 28010 Madrid Teléfono: +34 91 702 49 20
    Correo electrónico: infodaad.es
Pin de ubicación en el mapa