La Universidad
La Universitat de València (UV) con sus 65.789 estudiantes y 3.849 investigadores, docentes y profesores (2016-17) es una de las universidades públicas más grandes de España. Fundada en 1499 es además una de las más antiguas universidades españolas. Tiene cuatro Campus (Blasco Ibáñez, Tarongers, Onteniente y Burjasot-Paterna) y 18 Facultades, donde se oferta una variedad de estudios de Grado y Postgrado: 67 estudios de Grado, 106 estudios de Máster y 65 programas de Doctorado. Destaca especialmente la internacionalización: La Universitat de València es según su propia página web el tercer destino más popular en toda Europa en el programa de intercambio académico ERASMUS. Además cuenta con varios premios, entre otros el “Campus de Excelencia Internacional” en 2010.
El departamento de Alemán
El área de alemán forma parte del Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación. Se divide en dos unidades docentes: Literatura Alemana por un lado y Lengua y Lingüística Alemanas por otro lado. Actualmente trabajan 22 investigadores, docentes y profesores en el área de alemán. Director del Departamento es el lingüista Prof. Dr. José Antonio Calañas Continente.
Lectora
Juliane Fehlig
Facultad de Filología, Traducción y Comunicación, Departamento de Filología Inglesa y Alemana
Avda. Blasco Ibáñez, 32
46010 Valencia
Tel: +34 963 864 059
E- Mail: juliane.fehlig@uv.es
Breve biografía
desde 2018 Universitat de València
DAAD-Lektorin
2017 – 2018 Campus Berufsbildung e.V. Berlin
Profesora de alemán
2015 – 2017 Goethe-Institut e.V., Deutsch-Uni Online
Tutora online de alemán
2013 – 2015 Universidad de Granada
DAAD-Lektorin
2012 – 2013 Landesinstitut für Schule Bremen
Profesora en prácticas de alemán y español (CAP)
2011 University of Oxford
Prácticas de docencia en el área de alemán
2009 Università degli Studi Roma Tre
Prácticas de docencia en el área de alemán
2008 Universidade de Lisboa
Erasmus
2007 Universitat Pompeu Fabra (Barcelona)
Erasmus
2004 – 2011 Universität Potsdam
Filología Alemana, Filología Hispana y Didáctica/Metodología de alemán como lengua extranjera
Intereses de investigación
Literatura alemana del siglo XIX, XX, XXI, Literatura del exilio, Literatura de viajes, Literatura sobre la migración; Didáctica y Metodología de alemán como lengua extranjera, Aprendizaje cooperativo
Publicaciones
Fehlig, Juliane (2013): Mallorca 1931-1936 zwischen Exil und Tourismus. Albert Vigoleis Thelens Roman ‘Die Insel des zweiten Gesichts’ (1953). In: Revista de Filología Alemana, vol.21, S.53-69.
Horario de asesoramiento:
- Jueves de 9:00 a 12:00 horas – despacho 062 (planta 6)
- y con cita previa
Asistente de lengua
Katharina Köhnken
Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació
Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
Avda. Blasco Ibáñez, 32
46010 Valencia
E- Mail: Katharina.Kohnken@ext.uv.es
Lectores y asistentes de lengua antiguos
Lectores
2013 – 2018 Aurica Borszik
2010 – 2013 Matthias Jürgens
hasta 2010 Eckhard Weber
Asistentes de lengua
2020 – 2021 Anna Rettinger
2019 – 2020 Ulrike Krause
2017 – 2019 Isabella Jakubiak
2016 – 2017 Jens Steckler
2015 – 2016 Hanna Mateo
2014 – 2015 Christina Horst
Información adicional
Más sobre el DAAD en las universidades en España
- Universidad de Barcelona (UB)
- Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
- Universidad Complutense de Madrid (UCM)
- Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
- Universidad de Granada (UGR)
- Universidad de Salamanca (USAL)
- Universidad Santiago de Compostela (USC)
- Universidad de Sevilla (US)
- Universidad Pablo de Olavide (UPO)
- Universidad del Pais Vasco (UPV)
- Universidad de Valencia (UV)